Información relevante
Durante el horario de almuerzo, cada participante dispondrá libremente de su tiempo. Les sugerimos como alternativa el restorán Mamma Lucía (Edificio J, piso -1) que ofrece una opción cómoda dentro del campus

Lugar: Aula Magna (Principal)

09:00 – 09:30

Acreditación de Participantes

09:30 – 10:00

Bienvenida:
– Palabras del Rector
– Palabras de la Vicerrectora Académica

10:00 – 11:00

Conferencia Inaugural:
Liderar y trabajar en la era de la Inteligencia Artificial: oportunidades y desafíos reales.
Presenta: Edmundo Casas, Fundador y CEO de Kauel

11:00 – 11:30: Café

Bienestar | Conferencia: Vínculos Afectivos, Parentalidad y Bienestar Psicológico.

Lugar: JPost1, Edificio de Postgrado.
Presenta:

– Dr. Or Dagan, Académico Long Island University y Profesor Visitante UDD

Geopolítica | Panel de discusión: Realidad Geopolítica en la Era de Trump: ¿Se Inició la Nueva Guerra Fría?

Lugar: Aula Magna (A).
Presentan:

– Hernán Felipe Errázuriz, Ex ministro de Relaciones Exteriores, Académico y Analista Político.
– Juan Pablo Toro, Director Ejecutivo de Athena Lab.

Inteligencia Artificial | Conferencia: Artificial Intelligence: From Origins to Future Implications.

Lugar: Aula Magna (Principal).
Presenta:

– Umberto Michelucci, Lucerne University.

Sustentabilidad | Conferencia: Ser Carbono Neutral en el Mundo de Hoy: ¿Mito o Realidad?

Lugar: Aula Magna (B).
Presenta:

– Nicolás Jobet, Gerente de Personas y Comunicaciones en Arauco.

12:30 – 14:00: Almuerzo

Bienestar | Taller: Medicalización de las Emociones en la Sociedad de la Ansiedad.

Lugar: JPost1, Edificio de Postgrado.
Presenta:

– Dr. Jaime Silva, Académico Universidad del Desarrollo.

Geopolítica | Panel de discusión: China e India: ¿Los Dos Nuevos Colosos?

Lugar: Aula Magna (A).
Presentan:

– Yun-Tso Lee, Académico Universidad del Desarrollo.
– Magdalena Díaz Le-Fort, Gerenta General de Asociación de Empresas Familiares.
Modera:
– Eugenio Guzmán, Decano de la Facultad de Gobierno, Universidad del Desarrollo.

Inteligencia Artificial | Taller: Aumento de Productividad con IA.

Lugar: Aula Magna (Principal).
Presenta:

– Rodrigo Rojo, Co-Fundador de Evo Academy, The Startups Group y El Club de la IA.

Sustentabilidad | Panel de discusión: Desafíos Ecológicos para el Siglo XXI.

Lugar: Aula Magna (B).
Presenta:

– Klaus Schmidt-Hebbel, Académico Universidad del Desarrollo.
– Alejandra Amenábar, Decana de la Facultad de Diseño, Universidad del Desarrollo.
Pablo Allard, Decano de la Facultad de Arquitectura, Universidad del Desarrollo.
Modera:
– Raúl Campusano, Académico Universidad del Desarrollo.

15:30 – 16:00: Café

Bienestar | Panel de discusión: El Bienestar como Bien Público.

Lugar: Aula Magna (B).
Presenta:

– Diana Aurenque, Directora Centro de Estudios de Ética Aplicada de la Universidad de Chile.
– Pablo Navarrete, Académico Universidad de Chile.
– Jorge Varela, Académico Universidad del Desarrollo.
– Waldo Ortega, Centro Académico de Salud y Estilos de Vida Clínica Alemana de Santiago.

Geopolítica | Panel de discusión: América Latina: La amenaza del Narcotráfico.

Lugar: Aula Magna (A).
Presenta:

– Juan Félix Marteau, Experto en Criminalidad Financiera, Founder & Senior Partner Marteau Law.
– Juan Francisco Galli, Ex Subsecretario del Interior, Abogado y Académico.
– Vanessa Cárdenas, Investigadora del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae.
Modera:
– Joaquín Lavín, Fundador y Académico Universidad del Desarrollo.

Inteligencia Artificial | Panel de discusión: IA, Ética y Sociedad.

Lugar: Aula Magna (Principal).
Presentan:
– Macarena McKay, Directora Asociación de Ética Empresarial y Organizacional de Chile.
– Francisca Yáñez.
– Rodrigo Rojo.

Sustentabilidad | Panel de discusión: Políticas Públicas y Sustentabilidad.

Lugar: JPost1, Edificio de Postgrado.
Presentan:
– Javier Naranjo, Ex Ministro de Medio Ambiente, Socio de Jara del Fávero Abogados.
– Carlos Claussen, Director de ENAMI y Socio de Claussen Velasco Abogados.
– Javier Cox, Director del Grupo de Empresas VITAL.
Modera:
– Francisca Labbé, Académica Universidad del Desarrollo.

SABADO 26 DE JULIO

Bienestar | Conferencia: Estilos de Vida, Microbiota y Neurociencia.

Lugar: JPost1, Edificio de Postgrado.
Presenta:

– Ismael Palacios, Investigador Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología, Universidad Diego Portales.

Geopolítica | Presentación: Reflexiones sobre política internacional en el mundo actual.

Lugar: Aula Magna (A).
Presenta:

– Gloria de la Fuente, Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile.

Inteligencia Artificial | Conferencia: Imagine AGI.

Lugar: Aula Magna (Principal).
Presenta:

– Sebastián Errazuriz, Artista, Diseñador y Autor de Imagine AGI.

Sustentabilidad | Panel de discusión: Economía Circular y Reciclaje.

Lugar: Aula Magna (B).
Presentan:

– Margarita Ducci, Directora Ejecutiva de Pacto Global Chile ONU.
– Nicolás Fernández, Presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje.
– Maarten Van Der Berg.
– Maarten Kraaijenhagen, Vdb Ingeniería Circular.
Modera:
– Raúl Campusano, Académico Universidad del Desarrollo.

10:30 – 11:00: Café

Bienestar | Taller: El Bienestar se Aprende: Los Pilares del Desarrollo Psicológico Positivo.

Lugar: JPost1, Edificio de Postgrado.
Presenta:

– Jaime Silva.

Geopolítica | Panel de discusión: Chile Ante la Nueva Realidad Internacional.

Lugar: Aula Magna (A)
Presentan:

– Ricardo Lagos Weber, Senador de la República.
– Cristián Larroulet.
Modera:
– Hernán Cheyre, Presidente del Consejo del Centro de Investigación de Empresa y Sociedad, Universidad del Desarrollo.

Inteligencia Artificial | Taller: Imagine AGI.

Lugar: Aula Magna (Principal).
Presenta:

– Loreto Bravo, Académica Universidad del Desarrollo.

Sustentabilidad | Las nuevas industrias verdes.

Lugar: Aula Magna (B).
Presenta:

– César Norton, Presidente y CEO de HIF Global.

Proyecto STOP: tecnología e Inteligencia Artificial al servicio de la Salud Mental”.

Lugar: Aula Magna (Principal)
Presenta:

– Dra. Ana Freire, Vicedecana de Impacto Social e Innovación Académica en la UPF Barcelona School of Management.